sábado, 29 de marzo de 2014

Somos lo que comemos. Seminario de nutrición

Hola a todos, me salgo un poco de la línea de esta página para contaros unas noticias (os recomiendo visitar el apartado Noticias de interés) que realmente me impresiona y que normalmente se menosprecia.

Hablo sobre alimentación, nuestra alimentación y nuestra forma de comer. ¿Qué es comer bien? ¿Qué significa hacer dieta? ¿Cómo influye una mala alimentación en nuestra salud?
Pirámide alimenticia
Una buena alimentación es la base para una buena salud

miércoles, 26 de marzo de 2014

¿Trabajo en grupo o trabajo en equipo?

La práctica que hemos realizado hoy parecía en apariencia sencilla, pero el objetivo secundario permite desarrollar muchos aspectos que nos ayudarán y concienciarán en nuestro ámbito profesional.

La práctica en cuestión consistía en realizar (al principio) grupos de 4-5 personas. A cada grupo se le daba una hoja con una serie de frases, en las que se debían adivinar, en forma de acertijos, el nombre, ciudad de estudios, lugar de trabajo y característica de 8 fisioterapeutas.

lunes, 24 de marzo de 2014

¿Qué es la CIF y cómo nos afecta como personal sanitario o como pacientes?

Hola de nuevo!! Vuelvo para mostraros una nueva actividad realizada en clase. La actividad en cuestión es sobre la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud).

La CIF es el método de evaluación universal y sistemático que nos permite evaluar las discapacidades de una persona, no limitándose sólo a su funcionalidad, sino también incluyendo otros aspectos (como actividades de la vida diaria, situación personal, etc.) y a otros profesionales (como médicos, pedagogos, etc.).

Para saber más de la CIF os dejo a continuación varios enlaces donde podréis aprender lo básico con respecto a este sistema. A continuación de los enlaces os dejo la actividad planteada en clase y mi comentario personal.

Espero que os guste y sobre todo que os sea de mucha utilidad.


sábado, 15 de marzo de 2014

Informe Bernat Soria

Informe Bernat Soria
Hola de nuevo bloggers!! A continuación os muestro un informe sobre el Sistema Nacional de Salud.

Lo curioso de ese informe no es que se evaluara nuestro sistema sanitario, sino que realizara por Bernat Soria, Ministro de Sanidad y Consumo nombrado en 2007. Y lo más curioso es que este informe está promovido por una agencia farmacéutica, la agencia Abbott; con lo que podemos cuestionar los intereses del informe.

Como siempre, aquí os dejo el enlace donde podéis ver el informe. Para aquellas personas con poco tiempo, a continuación del enlace al texto completo os dejo un pequeño resumen personal. Finalmente,  escribiré algunas reflexiones personales sobre este documento.

sábado, 1 de marzo de 2014

Los 6 sombreros para pensar

La práctica que os describo a continuación es más un ejercicio de pensar y de saber ponerse en el lugar de la otra persona. La técnica de “los 6 sombreros para pensar” se utiliza en muchos lugares profesionales y permite intentar comprender la situación o pensamientos de la otra persona.


Imagen donde se muestran los 6 sombreros de pensar y las características de cada uno
Los 6 sombreros y el tipo de pensamiento que representa cada uno
Como siempre, os dejo un breve aporte teórico sobre la práctica.


Caso Federica

Hola a todos de nuevo, a continuación os dejo una nueva práctica de esta asignatura. La práctica en cuestión consiste en realizar una pequeña reflexión y a la vez generar un debate sobre el Sistema Nacional de Salud y sus usuarios, que somos nosotros.

Para entender mejor como funciona el Sistema Nacional de Salud os dejo el blog de una compañera, Elena Blázquez Pérez, donde se explica con un esquema muy fácil de entender como funciona nuestro sistema sanitario.

A continuación os muestro mis reflexiones personales (en color negro) y las grupales (en color rojo). Tanto unas como otras se dividirán en aspectos positivos, aspectos negativos y aspectos interesantes.
Dibujo de una abuelita en una mecedora
Así es como imagino a Federica
*NOTA*: Si eres un alumno que no ha realizado esta práctica o eres alguien ajeno a esta asignatura, ES NECESARIO LEER EL TEXTO, el cual os dejo a continuación en el siguiente enlace.